Diseño de tiendas: Tendencias 2022

Buscar

El Diseño de tiendas: Tendencias 2022 se ha visto influido por el cambio que hemos tenido los consumidores. Como sociedad hemos tomado conciencia de nuestros hábitos de consumo y de cómo pueden perjudicar la habitabilidad de nuestro planeta para las generaciones futuras. En alguna medida nuestras acciones individuales se han modificado en pro del medio ambiente y cada año nos hacemos más responsables de nuestro patrón de compras y emisión de deshechos.

Éste cambio de paradigma como consumidores finales ha impulsado el cambio en la manera que las marcas nos ofrecen y venden sus productos, porque a medida que cambia el cliente, la marca también cambiará. A esta necesidad se suma todas las modificaciones en nuestra forma de comprar resultado de la pandemia, adaptando los productos, los canales de venta y distribución de cada tienda, para mantener y aumentar los niveles de ingresos.

Esta mezcla de ingredientes define las características de las tendencias actuales en el diseño interior para tiendas. Veamos cuáles son.

Diseño de tiendas: Tendencias 2022Ecología

El consumidor actual, sin dudas, es mucho más consciente sobre la procedencia de los productos que compra y su impacto ambiental, por esto es tan importante que la imagen física de la marca refleje la relación que ésta guarda con el cuidado del planeta. Por ejemplo, el mobiliario y decoración pueden tener un porcentaje alto de materiales biodegradables, reciclados o naturales. También que la paquetería sea eco amigable transmite confianza al consumidor final de que está ayudando a crecer a una marca responsable con el medio ambiente.

Diseño de tiendas: Tendencias 2022

Tecnología

Si bien la tendencia es volver a lo orgánico para ser ambientalmente responsables, esto no implica apartarse de la tecnología, que se constituyó como una herramienta puente entre el consumidor y las marcas durante el período de cuarentena. Tener a disposición los canales digitales de exhibición, venta y distribución de los productos y servicios ofrecidos por una marca, la posicionan como favorita sobre otras que cuentan con un sistema menos eficiente o inexistente.

Actualmente es de provecho impulsar las ventas a través de plataformas digitales y promociones en modalidades de recojo en tienda, para incentivar la visita al local. El pago sin contacto es otra tendencia importante de esta nueva era, mientras menos contacto, mejor. Incluso hay tiendas que cuentan con realidad virtual para que los consumidores puedan visualizarse previamente con los productos antes de adquirirlos, como es el caso de H&M, Zara y Nike, que poseen tiendas en el Metaverso.

Tienda tecnológica

Vegetación

Dependiendo del tema del local y el estilo de decoración que prime se asignará mayor o menor espacio para la vegetación, tal vez no todos se asocien directamente con la ornamentación vegetal, por esto se vuelve un desafío incluir plantas en todo escenario, pero a la vez necesario por la capacidad de volver cualquier espacio en acogedor y purificar el aire de todo el recinto.

La tendencia es básicamente incluir plantas naturales en todos los espacios, antes de una planta artificial es preferible adaptar plantas preservadas, si no se tiene la posibilidad de darles el mantenimiento adecuado que necesitan las naturales. Hay muchas formas de darle toques vegetales a una tienda, comenzando por macetas y plantas colgantes, hasta murales de musgo natural o de flores preservadas. Así que no hay excusa para no incluir este elemento vital en el diseño de tienda.

Tienda con plantas

Organización y distribución

En una tienda es necesario guiar al usuario a lo largo y ancho de toda la exposición de los productos y servicios que brinda la marca, por eso se crea una ruta que sugestiona de manera muy sutil para que se camine por los pasillos, para que interactúe con los exhibidores, para que inicie en un lugar de la tienda y termine en otro después. Así que es muy importante que cada elemento de la tienda esté colocado estratégicamente para hacer fluir este movimiento peatonal. La tendencia es a utilizar mobiliario modular, que cumpla varias funciones a la vez y que la exhibición esté despejada, evitando abarrotamiento de elementos a la vista.

Organización de tienda

Temática

La temática que dirigirá la tienda está muy relacionada con el tipo de producto o servicio que ofrezca la marca, ya sean productos tecnológicos, maquillaje, ropa o productos artesanales, cada uno tiene características que se relacionan bien con un tema específico. Al agregar un tema se mejora la experiencia del usuario, haciéndola divertida, estética y recordable, para que el cliente desee volver a las instalaciones. Una tendencia marcada en estos años, desde la música, el cine y la moda, ha sido inspirarse en los años 90’s para crear espacios que simulen la época.

Tienda con temática

Colores

Los tonos que incluyen un diseño estarán muy relacionados con el tema del local y valores de la marca, sin embargo, la tendencia del 2022 por excelencia ha sido y promete seguir siendo por un tiempo más, los colores vibrantes. Si es verde, que sea limón, rosa fuerte y fucsia, púrpura y naranja, como colores principales, los colores complementarios pueden ser variaciones menos saturadas de los mismos, los grises, beige y blanco roto, que van perfecto con los tonos fuertes.

Colores para tiendas

Si estás pensando en remodelar tu tienda, contáctanos.

Suscríbete a nuestro boletín

Infórmate de novedades y artículos sobre contrataciones, ingeniería civil, arquitectura y diseño. Suscríbete en el siguiente botón: