Diseño de Oficinas: Tendencias 2022

Buscar

El diseño de oficinas: tendencias 2022 en la actualidad está profundamente influido por las rutinas que surgieron después de la pandemia. Ha cambiado la forma en la que concebimos el trabajo, el horario, la forma y el espacio donde se realizan las tareas. Básicamente adaptamos nuestros espacios de vivienda para trabajar a distancia, llevamos la oficina a casa y quedó introducida en la realidad doméstica. Ahora que el sistema se ha vuelto híbrido y flexible entre el homework y el trabajo presencial, se aspira crear espacios igual de cómodos y funcionales que el mismo hogar, brindando todas las herramientas de las que pueda carecer éste.

En muchos casos la presencialidad es totalmente necesaria, en otros opcional y en unos pocos casos es innecesaria, sin embargo, la esencia que prevalece a las distintas modalidades de trabajo es que la oficina como espacio físico de trabajo es, por excelencia, un lugar de interacción personal y reunión del talento humano que da vida a una empresa, de generación de ideas espontáneas, además de ser el reflejo de la imagen corporativa. Por tanto, siempre será el núcleo del que se desprende todo lo demás, debe poder adaptarse a los nuevos retos y exigencias de sus trabajadores.

Sin más, presentamos las tendencias que han sido protagonistas en el diseño de espacios corporativos este 2022 y que prometen estar presentes en nuestras rutinas laborales por algunos años más.

Espacios abiertos

A pesar de ser una tendencia que ya se venía utilizando desde antes, sin duda la pandemia reforzó la necesidad de abrir los espacios para cumplir con normas sanitarias y evitar contagios, lo que ha sido muy conveniente. Por una parte, los espacios abiertos optimizan el aprovechamiento del área entera, evitando muros, separadores y pasillos, se ganan metros cuadrados que se traduce en más espacio por el mismo precio. Por otra parte, la interacción entre compañeros de trabajo disminuye el estrés laboral y aumenta la productividad, además de generar transparencia en las actividades que se realizan.

Diseño de Oficinas: Tendencias 2022

Naturaleza

Para aportar calidez al espacio de trabajo y restarle la opacidad del mobiliario elemental de oficina, las plantas mejoran el ambiente corporativo, lo vuelve más colorido, divertido, sin contar que purifica el aire. Agregar macetas, jardines verticales y plantas colgantes son estrategias usadas en la actualidad. También incluir mobiliario a base de materiales naturales, siendo una solución eco amigable y sustentable. Ambas tendencias mejoran la experiencia laboral haciendo sentir a gusto a cada trabajador.

Diseño de Oficinas: Tendencias 2022 Naturaleza

Funcionalidad

La funcionalidad es uno de los aspectos más importantes a considerar en cualquier espacio comercial, no sólo se trata de lo estético visualmente, sino de la capacidad que tiene cada espacio de cumplir de manera eficiente con el objetivo para el que se diseña, así como también la versatilidad que pueda tener para adaptarse a otras necesidades inherentes.

Actualmente es necesario que los mismos espacios de trabajo abiertos puedan transformarse rápida y fácilmente en lugares medianamente privados de reunión, en espacio de trabajo compartido para una lluvia de ideas, para una videoconferencia, en fin, los espacios deben ser diseñados apuntando a una funcionalidad que beneficie el espacio de trabajo. Este aspecto tiene que ver con el mobiliario utilizado, que en muchos casos es diseñado y fabricado según necesidades específicas para adaptarse al espacio y actividad de cada empresa.

Diseño de Oficinas: Tendencias 2022 Funcionalidad

Comodidad

Una de las mejores cosas que nos ha heredado el home office es la oportunidad de probar lo productivos que podemos ser mientras estamos cómodos en nuestro lugar de trabajo. Una vez que se comprueba que el cumplimiento de metas y eficiencia en el trabajo, tiene poco que ver con el tono de extrema formalidad de las oficinas, uniformes o mobiliario, es necesario repensar estos elementos para traer lo mejor de la casa a la oficina. Sillones cómodos, salas de trabajo compartidas, espacios más personalizados y cómodos generan esa calidez hogareña que más se extraña de la modalidad de trabajo remoto.

Diseño de Oficinas: Tendencias 2022 Comodidad

Tecnología

Si bien la mayoría de las tendencias anteriores se enfoca en adaptar el lugar de trabajo para hacerlo tan cómodo o funcional como la misma casa podría ser, este aspecto en especial debe marcar la diferencia entre lo que definitivamente no se podrá conseguir al trabajar de forma remota. Si la empresa puede proveer de múltiples herramientas tecnológicas a sus colaboradores dentro de la oficina, es más probable que los mismos asistan recurrentemente a las instalaciones físicas, para hacer uso de ellas y mejorar de alguna forma los resultados de su trabajo.

Adicionalmente la capacidad tecnológica que provea la empresa mejorará la experiencia y el intercambio con los trabajadores en el caso remoto. Así que definitivamente el componente tecnológico es pilar fundamental en el diseño actual de espacios corporativos.

Diseño de Oficinas: Tendencias 2022 Tecnología

Espacios de ocio

Salas de juegos, de relajación y espacios comunes son necesarios en la oficina para evitar el estrés laboral, con la finalidad de aumentar la productividad, reducir la rotación y aumentar la motivación. Estos espacios promueven el intercambio entre colaboradores y estimulan la creatividad.

Diseño de Oficinas: Tendencias 2022 Espacio de ocio

Para más información, consulta otros artículos del blog o contáctanos.

Suscríbete a nuestro boletín

Infórmate de novedades y artículos sobre contrataciones, ingeniería civil, arquitectura y diseño. Suscríbete en el siguiente botón: