Remodelación comercial: 6 aspectos a considerar durante el proceso

Buscar

El proceso de remodelación comercial es una aventura y una montaña rusa de emociones, pasa de la expectativa previa al iniciar, a la ansiedad durante el proceso, la sorpresa y la felicidad final al ver el trabajo realizado. En Liberty Field te recomendaremos dejar todo en manos de expertos para que las remodelaciones concluyan siempre en felicidad y una buena sorpresa. Si te involucras activamente en todo el proceso creativo y de implementación podrás aportar al diseño la esencia de la marca para que el diseñador o arquitecto de interiores a cargo pueda hacerlo realidad. Tu aporte será valioso en los siguientes ámbitos.

Remodelación comercial
Remodelación comercial.

Diseño durante la remodelación comercial

Dado que esta será la imagen física de tu marca, los detalles de color y estilo deben ser lo más fieles posibles a la concepción que se tiene de la marca, ya sea manteniendo una paleta de tonos acorde con las del logotipo, o que las líneas visibles y texturas dentro del local guarden relación con el carácter de los productos, el conjunto del todo debe estar pensado para completar, guiar y mejorar la experiencia de compra del consumidor y animarlo a volver todas las veces posibles.

Diseño interior de local comercial
Diseño interior de local comercial.

Iluminación

Como parte de la experiencia sensorial del consumidor, la iluminación puede enfocar o retirar la atención sobre lugares específicos de la exposición, como las luces de escenografía en el teatro, que dirigen la atención hacia los actores que están participando, poniendo mayor iluminación sobre el personaje principal y luz más tenue sobre los personajes secundarios de una escena.

Así mismo funciona la iluminación en un espacio comercial, como especie de mapa que dirige la atención del resto de los sentidos hacia lo que intencionalmente queremos que se capte. Con luces más tenues se logra un salón acogedor, luces potentes sobre una exhibición de productos, en fin, la luz es una herramienta esencial para transmitir un mensaje y potenciar la experiencia sensorial.

Iluminación de local comercial
Iluminación de local comercial.

Organización

El espacio de almacenamiento y orden del mobiliario van a variar con respecto al rubro de negocio que se lleve a cabo, no será el mismo para una oficina, un restaurante o para un consultorio, por ejemplo. Es importante que el profesional a cargo de la remodelación se asegure de distribuir eficientemente las áreas para optimizar el espacio, para esto es necesario que se le dé una idea general de las necesidades con respecto a cantidad de almacenamiento y de mobiliario mínimo, porque siempre tendrán más noción al respecto las personas que trabajan al interior del negocio.

Organización de local comercial
Organización de local comercial.

Fachada

Ésta es la primera interacción que se tiene con un comercio, el poder que tiene una fachada para atraer instantáneamente a sus clientes no se debe subestimar, puede invitar a explorar y hasta convertirse en un punto de referencia de la manzana entera si su diseño tiene un alto impacto en los transeúntes. Puede ser una entrada llamativa, con colores fuertes, luces, cristales, estatuas, jardines, hay demasiadas opciones, pero lo importante es que sea provocadora, que capte la atención del público objetivo y exprese de manera coherente la idiosincrasia de la marca.

Fachada de local comercial
Fachada de local comercial.

Decoración

Cada elemento en el local debe poder aportar a la experiencia del consumidor, no solo ser estético sino también funcional, el estilo de lámparas debe ser congruente con la temática del mobiliario, el mobiliario a su vez debe ser eficiente al tipo de actividad que se desarrolla en el establecimiento, en algunos casos el exceso de adornos es necesario para transmitir un mensaje, como una pared de arte urbano dentro de una tienda de comics o de música, que por el contrario se necesita liberar si se tratara de una sala de conferencias, en la que una sola obra sobria bastaría para transmitir la ecuanimidad que el lugar requiere.

En este sentido la participación del contratante en el proceso del trabajo mejora la intención que se da a cada elemento dentro del establecimiento.

Decoración de local comercial
Decoración de local comercial.

Acabados

Dicen que la magia está en los detalles y nosotros estamos totalmente de acuerdo, un acabado impecable dice mucho del establecimiento, de la marca y de las personas que trabajan en ella, porque es reflejo de cómo serán los productos, el servicio y la atención. Los clientes toman en cuenta los detalles, son críticos meticulosos y así se trate de productos de consumo masivo como si fuesen artículos de lujo, siempre estarán buscando tener una experiencia de calidad.

Los acabados van de acuerdo al estilo del local mismo, ya sea un estilo rústico, industrial o minimalista, van a variar el estilo de pisos, de puertas y ventanas, cerrajería, techos, pero lo que no va a variar es el margen de calidad mínima aceptable. Es importante la participación del contratante al momento de adquisición de estos detalles para su aprobación y revisar detalladamente después de su instalación para dar conformidad.

Acabados de local comercial
Acabados de local comercial.

Al tratarse de un proceso tan importante para la vida de tu empresa, te recomendamos elegir muy bien en qué manos pones la remodelación de tu local comercial. Un mal diseño interior comercial no es el fin del mundo, siempre se podrá iniciar desde cero una vez más, sin embargo, implica un gasto de tiempo y dinero que se espera funcione la primera vez. Si tienes más dudas al respecto, puedes contactarnos, te daremos atención profesional personalizada.

Más contenido como éste puede ser encontrado en libertyfield.pe/blog

Suscríbete a nuestro boletín

Infórmate de novedades y artículos sobre contrataciones, ingeniería civil, arquitectura y diseño. Suscríbete en el siguiente botón: