El beneficio de la subcontratación de parte de una obra pública es diverso, comenzaremos explicando el marco legal que rige este tipo de contrataciones.
El reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado establece que los proveedores tienen oportunidad de subcontratar una obra por un porcentaje no mayor al 40% del monto total de la obra, con excepción de los casos en los que las bases integradas del proyecto estipulen lo contrario y siempre que las partidas a subcontratar no sean las relacionadas con la actividad esencial por la que la empresa principal ganó el concurso. Cualquier subcontrata deberá ser autorizada por la Entidad contratante, pudiendo ésta aprobar o desaprobar la solicitud.
Para poder subcontratar, la empresa deberá estar inscrita en el Registro Nacional de Contratistas y no tener sanciones que le imposibiliten contratar con el Estado. En cada obra no se podrá otorgar el 40% en totalidad a una sola empresa, así como también la empresa registrará como suya la experiencia por el monto contratado ante el RNP. Por último, a pesar de tener un subcontrato, el contratante principal será el único responsable ante la Entidad por la obra.
Los subcontratistas pueden ser elegidos por su planta y equipo especializado o por la mano de obra especializada, porque pueden aportar su experiencia al proyecto en ejecución. Los beneficios de la subcontratación son:

1. Subcontratación genera rapidez
El contratista principal podrá trabajar en varios frentes simultáneamente incorporando a subcontratistas que se encarguen de algunas partidas puntuales. Evitando así el riesgo de incumplir el plazo de entrega de la obra.
2. Ampliar la lista de proveedores
Además de tener los proveedores ya conocidos por el contratista principal, se adicionan las opciones de los proveedores con los que trabajan las empresas subcontratadas, teniendo posibilidad de obtener productos escasos o conseguir el mejor precio entre todas las opciones.
3. Conocimiento del lugar
si la subcontratada es una empresa local. Teniendo relación cercana con los pobladores, el terreno y el clima, pudiendo anticipar mejor el rumbo de los trabajos, encontrando mano de obra no especializada que reside en la zona y proveedores del lugar que ofrezcan mejor precio por no incluir envíos costosos.
4. Mayor cantidad de especialistas
ya que se suman los profesionales de la contratista principal y de las empresas subcontratadas en el campo, mejorando el estándar de calidad, la capacidad de resolución de imprevistos y aumentando las áreas de especialidad del plantel capacitado.
5. Mejor precio
Al subcontratar partidas de la obra, se espera conseguir por parte de las empresas subcontratadas, una oferta menor, ya que, si ofrecieran el mismo precio o uno mayor, sería más rentable que la partida fuese ejecutada por la misma empresa principal, así que desde el punto de vista económico resulta rentable encargar algunos trabajos a otras empresas y así abaratar el costo de la obra.

Al iniciar un proyecto es esencial considerar todo lo anterior para mejorar la calidad, los precios, la capacidad de resolución de imprevistos en obra y cumplir finalmente con el plazo de entrega, evitando así sanciones e inhabilitaciones futuras. Te invitamos a contactarnos si requieres aliados en tu construcción. Aprovecha los beneficios de la subcontratación contactándonos en las etapas preparatorias de tu proyecto, evaluaremos los metrados, planos, presupuesto, análisis de precios, memorias descriptivas, especificaciones técnicas, licencias y en general toda la documentación del expediente técnico de obra con el propósito de darte a conocer las maneras en las que podemos ejecutar las partidas presupuestarias de tu obra y conseguir mejores rendimientos, rapidez y calidad en el proceso de construcción.
Puedes encontrar más contenido como éste en libertyfield.pe/blog