Diseño de restaurantes: Tendencias 2022

Buscar

El diseño de restaurantes: tendencias 2022, podríamos decir que es el resultado de todo lo que la pandemia nos ha dejado, en una nueva oportunidad de salir a conocer lugares para comer, ampliar nuestra experiencia degustativa y reconectar con los proveedores de alimento preparado, que hace poco quedaban escondidos tras un delivery y que hoy vienen con más fuerza que nunca a reconquistar los paladares para atraer a sus comensales a los comercios físicos que tanto evitamos en años anteriores. Veamos.

Iluminación

Vinieron para quedarse, y por mucho tiempo, las lámparas colgantes de focos a la vista, de materiales naturales como bambú o madera, así como de materiales metálicos. La iluminación en un restaurante es herramienta elemental para separar espacios cuando no hay paredes concretas dividiendo espacios. Por ejemplo, la experiencia sensorial de una sala con mesas de asientos numerosos podría optar por luces más potentes que generan alegría y vivacidad, como en el caso contrario, las mesas más reducidas pueden optar por luces tenues para conservar la privacidad y generar la intimidad.

Un benéfico juego de luces hace posible que la atención de los comensales se pose plena en los platos que degustarán y darán posibilidades de fotografiar los platos en su mesa, con lo que luego se beneficia el comercio al tener publicidad orgánica de sus mismos consumidores finales.

Es igual de importante la consideración de la luz natural en el recinto, si éste fuera el estilo que se adapta a la estética del restaurante, siendo de utilidad un recurso gratuito que disminuye el consumo de luz artificial por algunas horas del día. También es tendencia exponer abiertamente la actividad al interior de las cocinas de los restaurantes, enfocando mucha luz sobre ellas y dejándola cercana al área de consumo y venta.

Diseño de restaurantes: Tendencias 2022 - iluminación

Mobiliario

Este aspecto tiene mucho que ver con el estilo del diseño interior y de si el local tiene una temática ya establecida. Las tendencias para el mobiliario en este 2022 y 2023 son mayormente los construidos con materiales naturales, tejidos de origen animal y vegetal, maderas y colores que se encuentran en la naturaleza. También se ven menos distractores en el salón de los comensales, quitando, por ejemplo, los televisores, para darle mayor protagonismo al intercambio personal entre los consumidores y enfocando su atención hacia la experiencia gastronómica.

Diseño de restaurantes - mobiliario

Naturaleza

La presencia de elementos naturales es muy importante en la actualidad, a manera de complemento, los colores, las plantas, las texturas y sus olores, mejoran la experiencia sensitiva de permanencia en el local y de degustación de los alimentos. Al rodear de naturaleza al consumidor, se le guía a través de un camino de sinestesia que evoca recuerdos de experiencias pasadas, optimiza la experiencia sensorial y crea nuevos recuerdos del restaurante en el que se está. Igualmente, cada uno de estos elementos debe estar en concordancia y adaptarse armónicamente a la temática del local, si éste tuviera una definida.

Lógicamente unos temas tendrán más relación con elementos de la naturaleza que otros, pero siempre se puede incluir algunas plantas, mobiliario a base de madera, al menos un color que evoque lo natural, en fin, hay diferentes opciones para que lo natural esté presente en un restaurante, así que no hay razones para dejar ese detalle fuera del diseño.

Diseño de restaurantes - vegetación

Materiales

Tanto en el interiorismo como en cualquier aspecto de la vida, en ocasiones es mejor realizar una inversión importante y concienzuda para adquirir objetos con una calidad que permitan extender su vida útil lo suficiente. Al pensar en el mobiliario, además de requerir que se adapte al estilo, tema y colores específicos del local, también es necesario que esté realizado a base de materiales que sean resistentes, de fácil mantenimiento y que aparente también ser de calidad.

Así el tema del restaurante sea rústico y desaliñado, los materiales presentes en el diseño deben dar la sensación de calidad, como si se tratara de un restaurante de lujo. La calidad de cada detalle es un indicio para los comensales de cómo será la atención y la comida del lugar. En general los materiales tendencia son metales dorados, plateados, cobrizos, así como el mármol en sus diferentes combinaciones, el vidrio, que no sale de las tendencias y por último los materiales de origen natural.

Diseño de restaurantes - materiales

Temática

El tema es distinto al estilo del diseño, pero va muy relacionado, el tema de un local tiene que ver con la esencia o el concepto del lugar, si por ejemplo es un restaurante de comida oriental, su temática será decoración y mobiliario de la región, uniformes acordes al tema, es decir, que todo el ambiente genere una experiencia equivalente a la que tendrían si estuvieran en el país oriental en el que se han basado.

Es tendencia que los restaurantes tengan una temática definida, haciéndolo más llamativo y atractivo a los consumidores, que optan por tener experiencias fuera de lo común con frecuencia. Sobre los estilos de diseño interior más utilizados en restaurantes se habla en otro artículo.

Diseño de restaurantes - temática

Color

La tendencia de este 2022 ha sido la utilización de colores cálidos como amarillos, naranjas, ocres, rojos y todos los derivados de la tierra, alentando el apetito de los comensales, como también dando comodidad y calidez a sus espacios. Sin embargo, el azul no sale de las tendencias, compartiendo escena con los colores cálidos antes mencionados por el alto contraste que aporta. Se perfila que ambas tendencias se extiendan a principios del próximo 2023.

Diseño de restaurantes - colores

Textura

Para crear el efecto de textura, el arquitecto o diseñador se puede inspirar en diversos elementos de la naturaleza, así como valerse de muchas técnicas para representarlos en la textilería, paredes, mobiliario, entre otros. El efecto de textura de las superficies refuerza el diseño táctil y la experiencia sensorial del consumidor, que asociará más de un sentido al percibirlo. Una textura pasa primeramente por la vista, luego posiblemente por el tacto, activando dos sentidos con un solo estímulo se enriquecen las sensaciones y percepciones del momento.

Y a esto se suma la finalidad estética que puede tener las aplicaciones de las texturas, pudiendo dar identidad a una pared con un mural que incluya formas o materiales ricos a la vista y al tacto, o una cortina dar privacidad incluyendo un aspecto aterciopelado, satinado, brillante u otro, dependiendo de la tela elegida.

Diseño de restaurantes - texturas

Para más información, éste es nuestro contacto.

Suscríbete a nuestro boletín

Infórmate de novedades y artículos sobre contrataciones, ingeniería civil, arquitectura y diseño. Suscríbete en el siguiente botón: