Construcción de un edificio en 5 fases

Buscar

Para toda construcción de un edificio que inicia es necesario organizarlo de una forma en la que se facilite hacer un seguimiento, proyectar el tiempo y presupuesto, estimar el trabajo necesario y las fechas tentativas en las que se podría terminar. La mejor manera de ordenar un proceso de construcción es separarlo en 5 grandes fases, en las que se realizan trabajos diferentes y que al culminar cada una da paso a la siguiente.

5 fases en la construcción de un edificio

Primera fase de construcción de un edificio: Papel

Como todo proceso inicia en el papel, en esta etapa se realizan planos por los arquitectos, el ingeniero realiza un presupuesto estimado, un cronograma valorizado para saber en qué momentos será necesario realizar pagos, comprar materiales y realizar distintas gestiones. También este es el momento para gestionar los permisos legales necesarios para dar inicio a la obra.

1era fase – Papel

Cimientos

Para iniciar es necesario delimitar el espacio en donde se realizarán los trabajos de construcción, para aislar al público en general de cualquier peligro relacionado con la obra. Una vez cercado el perímetro, y asumiendo que no fuese necesaria una demolición previa, se procede a remover el terreno para limpiarlo y hacer las excavaciones donde se establecerán los cimientos. Una vez preparado el terreno se vierten los cimientos dejando lista la base de la construcción.

2da fase – Cimientos

Estructura

Teniendo ya listos los cimientos se puede proceder a construir todo el esqueleto del edificio, es decir muros externos, paredes internas de división, techos, revestimientos, ventanas y puertas externas.

3era fase – Estructura

Instalaciones

Una vez levantada la estructura comienzan los trabajos de instalaciones eléctricas, como la colocación de todo el cableado, también las tuberías de agua, y otras instalaciones que están insertas en la misma estructura del edificio, como las escaleras o ascensores.

4ta fase – Instalaciones

Acabados

Luego corresponde la parte estética interna del edificio, donde se terminan las ventanas y puertas internas, se instalan las aplicaciones de metal, cerámica, cristal, los zócalos, cerrajería, los revestimientos del suelo, encimeras y armarios empotrados, las luces, los grifos, duchas y electrodomésticos. Por último, se aplica la pintura interna y externa y se puede dar por culminado el proceso de construcción del edificio.

5ta fase – Acabados

Para más información sobre las distintas fases de la construcción, consulta con nosotros. Puedes entontrar más contenido como éste en libertyfield.pe/blog

Suscríbete a nuestro boletín

Infórmate de novedades y artículos sobre contrataciones, ingeniería civil, arquitectura y diseño. Suscríbete en el siguiente botón: